Universos

Desafíos y logros en el Día de las Madres y Día de los Padres para padres LGBT+

«Cuando el amor es el centro de la familia, no importa si hay una mamá, un papá… o ambos del mismo género».

Celebrar desde de diversidad: amor más allá de lo tradicional

El Día de las Madres y el Día de los Padres suele ser celebraciones cargadas de símbolos tradicionales que muchas veces invisibilizan la diversidad familiar. Para las madres lesbianas, padres gays, personas trans o no binarias que crían hijxs, estas fechas pueden representar tanto una oportunidad para visibilizar sus logros como un recordatorio de los desafíos que aún enfrentan.

El crecimiento de familias LGBT+ en México y el mundo ha transformado la forma en que entendemos la crianza. Sin embargo, las políticas escolares, la representación mediática y los discursos sociales siguen estando rezagados frente a esta realidad.

Desafíos persistentes para padres LGBT+

Uno de los principales obstáculos es la falta de reconocimiento institucional y social. Muchas escuelas aún diseñan actividades con base en modelos familiares tradicionales, como manualidades dirigidas exclusivamente a «mamá» o a «papá», sin considerar que no todos los niños tienen una figura materna o paterna convencional.

Este tipo de dinámicas excluyen y generan ansiedad tanto en niños como en sus padres LGBT+. A esto se suma la discriminación sutil o abierta que pueden vivir dentro del sistema educativo o en su entorno comunitario. De acuerdo con el informe de ILGA Mundo (2023), las familias homoparentales aún enfrentan dificultades para ser reconocidas legalmente en muchos países de América Latina, incluido México.

Además, persiste una desinformación generalizada sobre la capacidad de las personas LGBT+ para criar. Numerosos estudios han demostrado que no existe diferencia en el desarrollo emociona, académico o social de los hijos de familias diversas frente a los hijos de familias heteronormativas, sin embargo, el estigma aún prevalece.

Logros que inspiran

A pesar de estos retos, los logros son también poderosos. Cada vez más escuelas y docentes están haciendo esfuerzos por adaptar sus dinámicas a modelos familiares diversos, permitiendo que el año decida a quién quiere dedicar su carta, dibujo o presentación. Esto no solo protege su bienestar emocional, también enriquece la visión colectiva del amor y la familia.

También hay un creciente número de referentes positivos en los medios de comunicación, social media y literatura infantil que presentan con naturalidad a madres lesbianas, padres trans o familias con dos papás. Esta visibilidad contribuye a normalizar estas realidades y a reducir la discriminación.

Por otra parte, las redes de apoyo entre padres LGBT+ -tanto en línea como presenciales- han sido clave para el acompañamiento emocional, el intercambio de experiencias y la defensa de derechos. Organizaciones como Familias LGBT México y Red de Madres Lesbianas en México han luchado por la igualdad legal y la representación digna.

Una nueva forma de celebrar

El Día de las Madres y el Día de los Padres pueden ser resignificados como espacios de inclusión y respeto. Celebrar desde la diversidad implica reconocer que el afecto, el cuidado y el compromiso no dependen del género ni de la orientación sexual.

Pequeños cambios hacen grandes diferencias: usar frases como «personas que me cuidad» «figura parental» o permitir que el niño elija cómo nombrar a su madre o padre puede marcar una gran diferencia en su autoestima y bienestar.

Educar en la diversidad familiar no solo beneficia a las familias LGBT+, también enseña a todos los niños y niñas a valorar las diferencias, a respetar y a crecer en un ambiente de empatía.

Fuentes

ILGA Mundo – Informe sobre Familias y Derechos LGBT+ 2023 https://ilga.org/es

Red de Madres Lesbianas en México https://madreslesbianas.org

Universos

Universos

Únicos y Diversos | Medio de comunicación nacional LGBT+
Ver notas
Anuncio

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y enterate de todas nuestras noticias, promociones, eventos y más.

Conoce nuestro Aviso de Privacidad

* indica que es obligatorio