Universos

Top 5 de libros mexicanos LGBT+ por leer

La literatura mexicana ha sido una poderosa herramienta para dar visibilidad a la diversidad sexual y de género. En los últimos años, diversos autores han abordado historias LGBT+ que no solo representan una parte fundamental de la sociedad, sino que también ofrecen narrativas llenas de emoción, lucha y autodescubrimiento. A continuación, te presentamos cinco libros imperdibles de autores mexicanos que exploran la diversidad y el amor en sus múltiples formas.

1. Amora – Rosa Maria Roffiel

Considerada la primera novela lésbica mexicana, Amora es una obra fundamental dentro de la literatura feminista y LGBT+. Publicada en 1989, narra la historia de una mujer que descubre su identidad y se enfrenta a los prejuicios de la sociedad. Es un libro que no solo visibiliza el amor entre mujeres, sino que también hace una fuerte crítica al machismo y al heteropatriarcado.

2. Los recuerdos del porvenir – Elena Garro

Aunque no es una obra LGBT+ en su totalidad, este clásico de la literatura mexicana ha sido objeto de estudios queer debido a sus personajes ambiguos y su crítica a los roles de género tradicionales. La novela, ambientada en un pueblo fantasmagórico, ofrece una visión profunda sobre el destino, el poder y la opresión.

3. Púrpura – Sofía Guadarrama Collado

Este libro explora la vida de un joven que enfrenta el rechazo y la violencia debido a su orientación sexual en una sociedad conservadora. Con un estilo narrativo envolvente, Púrpura nos sumerge en una historia de resiliencia y amor propio, mostrando la importancia de la identidad y la aceptación personal.

4. Fin de semana – Luis Zapata

Luis Zapata fue uno de los primero escritores mexicanos en abordar abiertamente la homosexualidad en sus obras. En Fin de semana, nos presenta la historia de dos hombres que se encuentran en Acapulco y viven una intensa experiencia de deseo y autodescubrimiento. Con un lenguaje directo y una narrativa fluida, esta novela sigue siendo relevante para comprender la evolución de la literatura LGBT+ en México.

5. Casandro el Éxotico – Julián Herbet

Este libro es una biografía novelada de Casandro, el icónico luchador exótico de la lucha libre mexicana. A través de sus páginas, el autor nos sumerge en la vida de este personaje, explorando su lucha por la aceptación y su impacto en el mundo del deporte y la cultura popular. Una lectura imprescindible para quienes buscar conocer historias reales de resistencia y orgullo.

Fuentes

  • Roffiel, Rosa María. Amora. Ediciones de Flor y Canto, 1989.
  • Zapata, Luis. Fin de semana. Grijalbo, 1994.
Universos

Universos

Únicos y Diversos | Medio de comunicación nacional LGBT+
Ver notas
Anuncio

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y enterate de todas nuestras noticias, promociones, eventos y más.

Conoce nuestro Aviso de Privacidad

* indica que es obligatorio