Universos

Citas seguras en línea: consejos para personas LGBT+

«Conocer gente en línea puede ser emocionante, pero también implica ciertos riesgos. Aquí te damos consejos clave para protegerte y disfrutar de la experiencia».

Las apps y sitios de citas han cambiando la manera en que las personas LGBT+ encuentran pareja, amistades o conexiones significativas. Sin embargo, la comunidad enfrente desafíos específicos al navegar estos espacios, como la discriminación, la violencia o el outing no consentido. Para hacer que tu experiencia en citas en línea sea más segura y placentera, aquí te ofrecemos algunas recomendaciones clave.

1. Elige plataformas seguras y confiables

No todas las apps de citas son igual de seguras para personas LGBT+. Algunas aplicaciones como Grindr, Tinder, etc, tienen filtros y herramientas para mejorar la seguridad de sus usuarios.

  • Investigar la app antes de usarla: Leer las reseñas y verifica sus políticas de privacidad.
  • Usar plataformas con opciones de denuncia y bloqueo: Esto te permitirá evitar interacciones incómodas o peligrosas.
  • Revisa la configuración de privacidad: Algunas apps permiten ocultar tu perfil en ciertas ubicaciones o establecer quién puede verte.

2. Protege tu identidad y datos personales

En un mundo digital donde la información se comparte con facilidad, es fundamental tomar precauciones para evitar el doxxing o el outing involuntario.

  • Evita compartir información sensible demasiado pronto: No reveles tu dirección, lugar de trabajo o datos bancarios en conversaciones iniciales.
  • Uso de fotos estratégicas: Si la seguridad es una preocupación en tu entorno, evita imágenes que puedan identificar tu ubicación o información personal.
  • Activar la autenticación en dos pasos (2FA): Esto ayudará a proteger tu cuenta de posibles hackeos.

3. Verifica a la persona antes de un encuentro

El catfishing (suplantación de identidad en línea) es un problema recurrente en las citas digitales, para evitarlo:

  • Pide una videollamada breve antes de la cita: Así confirmas que la persona es quien dice ser.
  • Busca señales de perfiles falsos: Fotos demasiado perfectas o perfiles con poca información puede ser sospechoso.
  • Pregunta sobre intereses o detalles específicos: Alguien real responderá con naturalidad, mientras que un perfil falso puede dudar o dar respuestas genéricas.

4. Planea la primera cita en lugar seguro

Si decides conocer a alguien en persona, es importante tomar precauciones para garantizar tu seguridad.

  • Elige un espacio público y concurrido: Un café, un parque o un bar LGBT+ frindly.
  • Comparte tu ubicación en tiempo real con alguien de confianza: Existen apps como Google Maps o Whatsapp que permiten compartir tu ubicación en vivo.
  • Define límites y expectativas desde el inicio: Si solo buscas amistad, una relación casual o algo serio, deja tus intenciones claras desde el principio.

5. Confía en tu instinto y no dudes en bloquear

Si algo no se siente bien, no tengas miedo de cortar la conversación o bloquear a la persoma.

Señales de alerta:

  • Insistencia en reunirse en lugares privados demasiado pronto.
  • Comentarios irrespetuosos o que generan incomodidad.
  • Inconsistencias en la historia o actitud de la otra persona.

«Las citas en línea pueden ser una gran herramienta para conectar con personas afines, siempre que tenemos precauciones para cuidar nuestra seguridad».

Fuentes

  1. GLAAD – Artículos sobre seguridad en línea para la comunidad LGBT+.
  2. The Trevor Project – Guías sobre privacidad y protección en plataformas digitales.

Universos

Universos

Únicos y Diversos | Medio de comunicación nacional LGBT+
Ver notas
Anuncio

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y enterate de todas nuestras noticias, promociones, eventos y más.

Conoce nuestro Aviso de Privacidad

* indica que es obligatorio